ESE Magazin
  • Login
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina
No Result
View All Result
ESE Magazin
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

“En honor a Trípido por la justicia y el arte urbano»

isben_isaeb by isben_isaeb
17 de julio de 2024
in Hip hop, Multicultura Latina
243 10
0
Home Música Hip hop
414
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 19 de agosto del año 2011 en Bogotá, el graffiti colombiano sufrió un suceso que marcó su historia, cuándo un miembro de la Policía Nacional asesinó por la espalda a Diego Felipe Becerra Lizarazo, más conocido como Trípido; un joven grafitero de 16 años que decidió salir esa noche a pintar en el puente de la 116 con avenida Boyacá.

El hecho causó conmoción en todo el país ya que tras lo ocurrido, el patrullero Wílmer Antonio Alarcón organizó un montaje para justificar su repudiable accionar. Con ayuda de un general, tres coroneles, un teniente, tres suboficiales, dos patrulleros, un abogado y dos falsos testigos, manipuló la historia para entregar a los medios de comunicación una versión que señalaba a Diego Felipe como un atracador armado.

La resolución de este caso que tardó años en condenar a los implicados, se debe a los padres de Tripido, Gustavo Trejos y Liliana Lizarazo. Quienes desde una posición de resiliencia lucharon incansablemente para que se hiciera justicia y se limpiara el buen nombre de su hijo, pero sobre todo, para que nunca más se apague una vida por la estigmatización hacia el arte urbano.

Desde entonces, el movimiento se ha organizado de diversas formas en búsqueda del reconocimiento de su labor y sus derechos como artistas, una causa por la que trabaja la Fundación Tripido, que cada año rinde homenaje a la vida de Diego Felipe, y que para su novena versión logró gestionar el primer Museo de Memoria al Aire Libre del país, en alianza con la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación.

Se trata de un espacio ubicado en el puente vehicular de la Av. Boyacá con calle 80, en el que más de 50 artistas participaron. La madre de Trípido comentó que decidieron conmemorar las vidas perdidas a causa de la violencia colombiana porque “todas las vidas en este país valen, no solo la de los ricos, también la de los jóvenes que quieren educación, un espacio para representar su arte, los que les preocupa el ambiente y la guerra, los que desean paz”.

En una ciudad como Bogotá, que se caracteriza por ser epicentro cultural y socioeconómico, es indispensable que existan lugares como este para hacer un llamado a la protección de los derechos humanos y para recordar los nombres y rostros de quienes dieron su vida por la causa social. Si deseas conocer cómo se desarrolló este museo urbano de memoria, visita el siguiente video: Todas las Vidas Valen.

Por: Karina Porras Niño – Pictograma.Col

Diseño: Isben Isaeb
Tags: ESEMagazinMagazineDigitalRapUndergroundRevistadeArteRevistadeHiphopRevistaDigital
Previous Post

«El ascenso de Balacera en la Escena del Rap Colombiano»

Next Post

Sur Fest Spray Latino: 10 años fortaleciendo la escena del arte urbano en el país

PostRelacionados

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

29 de junio de 2025
DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

28 de mayo de 2025
Feid explora en el rap con ‘ANDO XXIL’: El Desdibujamiento de los Géneros.

Feid explora en el rap con ‘ANDO XXIL’: El Desdibujamiento de los Géneros.

24 de mayo de 2025
Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

18 de mayo de 2025
El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

13 de mayo de 2025
Robert Tiamo presente en Bogotá con todo su repertorio.

Robert Tiamo presente en Bogotá con todo su repertorio.

26 de abril de 2025
Next Post
Sur Fest Spray Latino: 10 años fortaleciendo la escena del arte urbano en el país

Sur Fest Spray Latino: 10 años fortaleciendo la escena del arte urbano en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad
Llámenos: +57 314-423-1641

© 2024 ESEmagazin

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

© 2024 ESEmagazin

dfjgbvihbvliaw<bvliubwfgvbrfgefhbrtgjh

¡Haz clic!
  • film izle
  • film izle
  • film izle
  • yabancı dizi izle
  • mostbet giriş
  • mostbet giriş
  • mostbet
  • mostbet
  • betzula giriş
  • onbahis
  • onbahis
  • mostbet giriş
  • betorder giriş
  • melbet
  • betwinner giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • vitrinbet giriş
  • melbet
  • megapari giriş
  • onbahis giriş
  • betrari giriş
  • betandyou giriş
  • betandyou
  • fenomenbet giriş
  • 1win giriş
  • melbet giriş
  • megapari
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet