ESE Magazin
  • Login
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina
No Result
View All Result
ESE Magazin
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

Sur Fest Spray Latino: 10 años fortaleciendo la escena del arte urbano en el país

isben_isaeb by isben_isaeb
17 de julio de 2024
in Hip hop, Multicultura Latina
250 3
0
Home Música Hip hop
414
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 12 al 16 de julio la zona sur de Bogotá fue escenario de uno de los festivales de graffiti más conocidos de la capital; se trata del SurFest Spray Latino, que en celebración de sus 10 años trajo a la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, a varios artistas nacionales e internacionales para pintar y conversar en torno a los 50 años del Hip Hop.

Este evento nació con la intención de descentralizar los encuentros de arte urbano que se hacían en la ciudad, ya que por ese entonces en el sur no existía un festival masivo e independiente que mostrará a estos barrios populares como escenarios de alto nivel artístico y organizativo. Fue entonces que el Kimera Attack Crew – KAC, se pensó la manera de liderar esta apuesta que ha reunido hasta 120 escritores callejeros en muros de 700 metros, que ha llegado a otras ciudades del país, y a otros países como México y Ecuador.

Para Johan Duarte, más conocido como K-no Delix, y quien es uno de los fundadores del festival, “la meta es generar un movimiento latino de arte urbano real, un encuentro que se pueda rotar por los países, porque creo que una forma de promover el arte urbano es logrando que más artistas latinos hagan parte del festival y ayuden a realizarlo en otros países, pero siempre con estos momentos desde la pedagogía, aprender también que hay una historia y unas raíces”.

Para la versión 2023 el SurFest inició  en San José del Guaviare en el marco del «Amazonas Cultivo Creativo y Mujeres Al Poder» festival realizado entre Arte Annatto y Kimera Attack Crew. Su segunda etapa contempló talleres y conversatorios  en la capital con artistas vieja escuela como Pac Dunga de Medellín, Repso de Cali y Hueso Sólido de Bogotá, también artistas extranjeros muy duros como Pardal y Bonga Mac de Brasil, y Ebik de Estados Unidos.

La tercera etapa del Festival, que se posibilita gracias a una beca de IDARTES, contempla una agenda interesante próxima a realizarse, la cual reunirá a varios artistas de la ciudad, el país y el mundo para compartir saberes y experiencias en torno a un punto común, el amor por el arte urbano. Las fechas se estarán publicando en las redes del Sur Fest: @surfestcolombia en Instagram y Sur-Fest SPRAY Latino en Facebook.

Link video: https://www.youtube.com/watch?v=P9vzFXKNOWo&t=102s

  Redacción/Fotografía: Karina Porras de Pictograma.Col | Diseño: Isben Isaeb
Tags: ESEMagazinlatinmusicMagazineDigitalMovimientoUndergroundRapUndergroundRapVenezolanoRevistadeArteRevistaDigital
Previous Post

“En honor a Trípido por la justicia y el arte urbano»

Next Post

Pedagogías del Hip Hop, un camino que se construye en Latinoamérica

PostRelacionados

El Muisca presenta su nuevo álbum titulado “SEMBLANZA”

El Muisca presenta su nuevo álbum titulado “SEMBLANZA”

19 de agosto de 2025
NaruSlay presenta su nuevo EP “Red Poison”

NaruSlay presenta su nuevo EP “Red Poison”

12 de agosto de 2025
Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

29 de junio de 2025
DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

28 de mayo de 2025
Feid explora en el rap con ‘ANDO XXIL’: El Desdibujamiento de los Géneros.

Feid explora en el rap con ‘ANDO XXIL’: El Desdibujamiento de los Géneros.

24 de mayo de 2025
Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

18 de mayo de 2025
Next Post
Pedagogías del Hip Hop, un camino que se construye en Latinoamérica

Pedagogías del Hip Hop, un camino que se construye en Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad
Llámenos: +57 314-423-1641

© 2024 ESEmagazin

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

© 2024 ESEmagazin

dfjgbvihbvliaw<bvliubwfgvbrfgefhbrtgjh

¡Haz clic!
  • film izle
  • film izle
  • film izle
  • yabancı dizi izle
  • mostbet giriş
  • mostbet giriş
  • mostbet
  • mostbet
  • betzula giriş
  • onbahis
  • onbahis
  • mostbet giriş
  • betorder giriş
  • melbet
  • betwinner giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • vitrinbet giriş
  • melbet
  • megapari giriş
  • onbahis giriş
  • betrari giriş
  • betandyou giriş
  • betandyou
  • fenomenbet giriş
  • 1win giriş
  • melbet giriş
  • megapari
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet