ESE Magazin
  • Login
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina
No Result
View All Result
ESE Magazin
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

Hip Hop al Parque 2025: Bogotá reafirma su lugar como capital de Hip Hop en Latinoamérica.

isben_isaeb by isben_isaeb
2 de septiembre de 2025
in Hip hop, Noticias
250 3
0
Home Música Hip hop
414
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hip Hop al Parque 2025: Dos días de cultura, unión y talento

El pasado fin de semana, 23 y 24 de agosto de 2025, se llevó a cabo Hip Hop al Parque, el festival de hip hop más grande de Latinoamérica, que una vez más reunió a grandes exponentes nacionales e internacionales en Bogotá.

El sábado, desde muy temprano, el público llegó al parque para dar inicio a esta fiesta cultural, que abrió con la energía del rapero Doggy Fresh. El ambiente era inmejorable: clima perfecto, un público entregado y un cartel de artistas que prometía dos días inolvidables.

En tarima, el DJ Yamant puso a vibrar al público, seguido de batallas de break que encendieron la jornada. La rapera colombiana Spektra de la Rima mostró su fuerza y ​​talento, sobreponiéndose incluso a fallas técnicas que no lograron opacar su espectáculo. Desde Cali, H20 Hip Hop Organizado reafirmó el poder de las agrupaciones locales. La presencia internacional vino de la mano del francés Lord Kossity, quien sorprendió con la aparición de Rocca, encendiendo la tarima y rindiendo un emotivo homenaje a las conexiones entre Francia y Colombia.

El talento distrital también tuvo su espacio: Alfa Gama se destacó tras superar las convocatorias. Luego, la rapera venezolana Neblinna conquistó a todos con un show potente y letras de protesta social, consolidándose como una de las artistas más queridas de su país. El DJ Germán López puso a gozar a los asistentes, mientras que Aros García, con su emotiva entrada cargando un morral y la frase “una maleta donde traje mis sueños de Venezuela, hoy los estoy cumpliendo”, conmovió y energizó al público. La legendaria agrupación neoyorquina The Beatnuts elevó el nivel de la jornada, seguida por el paisa Granuja, uno de los favoritos del público. Para cerrar con broche de oro la primera jornada, llegó la chilena Ana Tijoux, quien regaló un espectáculo impecable, reafirmando su lugar como referente latinoamericana.

El domingo comenzó con la presentación de Monfu de Yawar Cru, encendiendo los ánimos desde el inicio. Luego, el DJ Hype Box y la agrupación brasileña Conexão Katrina continuaron con la fiesta. Las semifinales de break sorprendieron con un derroche de talento y energía, dando paso a Nido, quien brilló con su puesta en escena. Desde la convocatoria distrital, H-ico El Señor del Funk demostró por qué fue seleccionado, seguido de la arrolladora energía de DJ Destroy Arms.

La presencia internacional continuó con Las Niñas del Corro desde España, que hicieron vibrar el parque, mientras que M.A.D Fellaz ofreció un show sólido y contundente. Una exhibición de Red Bull mantuvo la adrenalina alta, seguida del talento de DJ Saizawer. El turno llegó para los norteamericanos Coast Contra, quienes conquistaron al público con un show impecable, aún más especial cuando uno de sus integrantes reveló sus raíces colombianas, generando una conexión única con la audiencia. El talento local siguió brillando con Jamblock Jr. otro de los ganadores distritales que dejó claro que en Colombia el hip hop tiene presente y futuro.

El gran cierre estuvo en manos de El B de Los Aldeanos, quien con su energía, lírica y carisma recordó por qué su nombre sigue siendo tan respetado en la escena. “Gracias por no olvidarme, Colombia”, dijo ante un público que coreaba sus clásicos y celebraba sus nuevas canciones. Su presentación fue la culminación perfecta para un festival que, una vez más, demostró su grandeza.

Conclusión
Hip Hop al Parque 2025 no fue solo un festival: fue un encuentro de culturas, generaciones y estilos que dejaron en claro la fuerza del hip hop como herramienta de resistencia, identidad y unión. Entre artistas locales que emergen con potencia y leyendas internacionales que siguen marcando el camino, el festival reafirmó por qué Bogotá es, cada agosto, la capital del hip hop en Latinoamérica.


Tags: ESEMagazinHiphoplatinmusicMagazineDigitalMovimientoUndergroundRapUndergroundRapVenezolanoRevistadeArteRevistadeHiphopRevistaDigital
Previous Post

El Muisca presenta su nuevo álbum titulado “SEMBLANZA”

PostRelacionados

El Muisca presenta su nuevo álbum titulado “SEMBLANZA”

El Muisca presenta su nuevo álbum titulado “SEMBLANZA”

19 de agosto de 2025
NaruSlay presenta su nuevo EP “Red Poison”

NaruSlay presenta su nuevo EP “Red Poison”

12 de agosto de 2025
Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

29 de junio de 2025
DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

28 de mayo de 2025
Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

18 de mayo de 2025
El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

13 de mayo de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad
Llámenos: +57 314-423-1641

© 2024 ESEmagazin

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

© 2024 ESEmagazin

dfjgbvihbvliaw<bvliubwfgvbrfgefhbrtgjh

¡Haz clic!
  • film izle
  • film izle
  • film izle
  • yabancı dizi izle
  • mostbet giriş
  • mostbet giriş
  • mostbet
  • mostbet
  • betzula giriş
  • onbahis
  • onbahis
  • mostbet giriş
  • betorder giriş
  • melbet
  • betwinner giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • vitrinbet giriş
  • melbet
  • megapari giriş
  • onbahis giriş
  • betrari giriş
  • betandyou giriş
  • betandyou
  • fenomenbet giriş
  • 1win giriş
  • melbet giriş
  • megapari
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet