ESE Magazin
  • Login
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina
No Result
View All Result
ESE Magazin
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

“Hip Hop y saber ancestral, un encuentro por la memoria revolucionaria”

isben_isaeb by isben_isaeb
17 de julio de 2024
in Ese También Estuvo, Hip hop
245 8
0
Home Ese También Estuvo
414
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El domingo 16 de abril en las lomas de la localidad de Suba, Bogotá, se desarrolló un encuentro sin precedentes que reunió a artistas nacionales e internacionales de la cultura Hip Hop, para hacer memoria sobre el sentido revolucionario del movimiento, en compañía y guianza de representantes del Cabildo Indígena Muisca de Suba.

Sobre las 02:00 pm los asistentes empezaron a ingresar a una pequeña maloca indígena, iluminada únicamente por el fuego de la hoguera que estuvo encendida durante todo el evento. Se trató de un círculo de la palabra cuyo objetivo era evidenciar la relación entre Hip Hop y saber ancestral, brindando un espacio de participación y escucha activa, donde colectivamente se construyó un discurso de aprendizaje y sanación en torno a la lucha popular.

Se debe resaltar que en ese escenario se encuentra un primer punto de conexión, ya que en el Hip Hop se maneja una práctica muy similar conocida como cypher, que se refiere al encuentro colectivo y autogestionado en el que los participantes forman un círculo, y uno a uno comienzan a intervenir con la intención de compartir y fortalecer sus habilidades, es decir, no es una competencia o demostración.

Los líderes indígenas compartieron medicina y cantos con los asistentes, para luego empezar un diálogo reflexivo en torno a temas como los derechos fundamentales, la necesidad de lucha por la protección de la naturaleza, el rol de las mujeres y los jóvenes en la sociedad, el poder del arte, entre otros. Muchas de las voces que resonaron llevaban consigo la resiliencia histórica que caracteriza a los pueblos indígenas y al movimiento Hip Hop.

Al culminar el encuentro, se realizó un pequeño cierre en la casa cultural del Cabildo para compartir envuelto de maíz y agua de panela con limón, mientras sonaba rap de fondo y se alargaba una fila que dirigía a la entrega de carteles de Gran Om, un estudio de arte visual conformado por dos mexicanos que dedican su trabajo al cartelismo en pro de las luchas populares de su país y de Latinoamérica.

Respecto al arte urbano de Colombia, el creador de dicho estudio manifestó: “Creemos que es un lugar donde están sucediendo las cosas, que son un ejemplo y que es momento de que asuman con toda la claridad que lo que está sucediendo acá es importante y que están haciendo historia.” Reconociendo la labor de quienes hace años se toman las calles con pintura y carteles para narrar las realidades del territorio.

Por: Karina Porras Niño – Pictograma.Col

Fotografía: Pictograma.Col / Diseño: Isben Isaeb

Tags: ESEMagazinlatinmusicMagazineDigitalPictograma.colRevistadeArteRevistaDigital
Previous Post

«KOMPAZ Kultura y Arte, un Homenaje por la Paz»

Next Post

“Rapera que se ha destacado por su autenticidad y letras poderosas»

PostRelacionados

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

Del Breakdance al Cine: El Viaje de Giulia Fundadora de un Festival Cine Hip Hop.

29 de junio de 2025
DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

DMS Crew Apuesta todo por la calidad visual con su tema ‘ENERGY’

28 de mayo de 2025
Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

Crónicas Subterráneas: DJ 13 y la historia del Hip Hop Venezolano

18 de mayo de 2025
El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

El sonido de Mirringa Black: Así se construyó su nuevo EP titulado ‘TrasNoche’

13 de mayo de 2025
Robert Tiamo presente en Bogotá con todo su repertorio.

Robert Tiamo presente en Bogotá con todo su repertorio.

26 de abril de 2025
Baroni One Time regresa con fuerza: Tres Nuevos Lanzamientos en 2025

Baroni One Time regresa con fuerza: Tres Nuevos Lanzamientos en 2025

2 de abril de 2025
Next Post
“Rapera que se ha destacado por su autenticidad y letras poderosas»

“Rapera que se ha destacado por su autenticidad y letras poderosas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Política de privacidad
Llámenos: +57 314-423-1641

© 2024 ESEmagazin

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Música
  • Tendencia Escénica
  • Ese También Estuvo
  • Ediciones Artistas
  • Muestras Audiovisuales
  • Multicultura Latina

© 2024 ESEmagazin

dfjgbvihbvliaw<bvliubwfgvbrfgefhbrtgjh

¡Haz clic!
  • film izle
  • film izle
  • film izle
  • yabancı dizi izle
  • mostbet giriş
  • mostbet giriş
  • mostbet
  • mostbet
  • betzula giriş
  • onbahis
  • onbahis
  • mostbet giriş
  • betorder giriş
  • melbet
  • betwinner giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • vitrinbet giriş
  • melbet
  • megapari giriş
  • onbahis giriş
  • betrari giriş
  • betandyou giriş
  • betandyou
  • fenomenbet giriş
  • 1win giriş
  • melbet giriş
  • megapari
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet
  • melbet güncel giriş
  • melbet giriş
  • melbet